Santo Domingo, RD. – El artista Julio Sabala ofreció este lunes una extensa entrevista en el programa Esto No es Radio SHow en la que abordó, por primera vez de manera detallada, los acontecimientos que rodearon su controversial participación como anfitrión en los Premios Soberano 2023, ceremonia que fue ampliamente cuestionada en su momento.
“Había un guion trabajado y ensayado. Muchos de los números fueron desmontados el mismo día de la premiación. Eso cambió totalmente el ritmo del show”, explicó. El presentador también aclaró que no hubo conflicto con el equipo de guionistas, como se especuló en redes sociales, y que trabajó en coordinación con ellos hasta el último momento.
Durante la entrevista, Sabala insinuó que algunas decisiones de último minuto provinieron de representantes de la empresa patrocinadora del evento, Cervecería Doinicana, quienes habrían solicitado eliminar partes del guion por considerarlas inapropiadas.
“Una persona de cervecería escuchó mal una broma durante el ensayo y dijo que el número era ofensivo. Eso bastó para que lo eliminaran, sin posibilidad de defenderlo”, explicó.
Sabala calificó aquella noche como “uno de los momentos más tristes” de su carrera y aseguró que muchos factores externos incidieron en el resultado de su presentación: “Fue una asignatura pendiente con mi carrera. Por acontecimientos derivados de esa noche, que para mí fue nefasta, hay cosas que me gustaría borrar”, expresó el imitador y presentador.
El artista explicó que su participación fue acordada con el productor César Suárez Jr., con quien mantiene una relación profesional y personal de años, y que aceptó el reto confiando en su experiencia y amistad. Sin embargo, poco después de confirmar su participación, Sabala enfrentó una serie de pérdidas personales, incluyendo el fallecimiento de su madre y su tío, lo que afectó su estado emocional durante la preparación del evento, además de cambios en la producción a última hora
“A los tres días de aceptar el proyecto, murió mi madre. Fue un momento muy duro, y aunque traté de cumplir con mi compromiso, las circunstancias personales no eran las mejores”, relató.
Sabala dice hubo cambios de guion y dificultades de producción
Sabala sostuvo que varios elementos claves de su propuesta artística fueron modificados o eliminados a último momento, lo que alteró la estructura del espectáculo que había preparado. Mencionó entre ellos un número musical de apertura que fue sustituido, una llamada en vivo con la exministra de Cultura Milagros Germán que no funcionó por fallas técnicas, y la cancelación de un segmento humorístico con un loro mecánico llamado “Mr. Lori”.
“Cuando los efectos técnicos fallan, el público no entiende la propuesta, y el mago termina pareciendo torpe aunque el truco no haya sido culpa suya”, agregó.
“Eso de que no quise ensayar o que me negaba a seguir el guion no es cierto. Soy extremadamente cuidadoso con los detalles”, afirmó.
